Dos elementos. Sólido y líquido:
Lo riguroso, el compromiso, la seriedad. El fluir, la libertad, la creación.

Combinamos nuestros elementos para que cada Caleta sea a medida.

Definición del proyecto — Brief

Queremos conocer al cliente para poder vivenciar su proyecto, entender las necesidades que busca y encontrar los factores que lo diferencian. Para ello nos servimos de unas primeras preguntas con el fin de compartir sus inquietudes.

Posteriormente se redacta un briefing donde constará toda la información ordenada y los puntos clave destacados. De esta forma vamos alineados desde el inicio, con un planteamiento sólido que no deje lugar a confusiones.

Investigación

Empezamos con un análisis interno y actual de la empresa, luego nos fijamos en la industria para la cual se realiza el proyecto, analizamos las competencias directas y el público al que va dirigido.

Por último, contemplamos el comportamiento gráfico de cada uno de los valores para obtener las características principales que harán visible el desarrollo del proyecto.

Estrategia

Se extraen conclusiones de cada uno de los apartados mencionados en la fase de investigación, con el objetivo de conseguir la información más relevante del proyecto. Para ello nos servimos de tres claves imprescindibles: Cómo diferenciarnos. Cómo conseguir los objetivos marcados por el cliente y cómo satisfacer lo que el target busca.

Estos puntos van en todo momento alineados, por lo que se genera una estrategia que desarrolla propuestas creativas en base a las conclusiones obtenidas.

Creación

La fase del proyecto más libre y fluida. Con toda la información preparada llega el momento de dejarse llevar. Se realizan diferentes técnicas en cada proyecto para fomentar la creatividad, estas van desde la inspiración que nos proporcionan los paisajes que tenemos a nuestro alcance, pasando por una reflexión meditada que encaje con la estrategia marcada, hasta una selección y desarrollo de las propuestas elegidas.

Con esto generamos dos o tres vías a contemplar, en función del proyecto y del presupuesto.

Implementación

Consta de tres fases, la elección, donde realizamos una presentación al cliente para que elija la propuesta que más le identifique, el desarrollo, donde generamos el resto de las aplicaciones gráficas y, finalmente, su posterior entrega.

Definición del proyecto — Brief

Queremos conocer al cliente para poder vivenciar su proyecto, entender las necesidades que busca y encontrar los factores que lo diferencian. Para ello nos servimos de unas primeras preguntas con el fin de compartir sus inquietudes.

Posteriormente se redacta un briefing donde constará toda la información ordenada y los puntos clave destacados. De esta forma vamos alineados desde el inicio, con un planteamiento sólido que no deje lugar a confusiones.

Investigación

Empezamos con un análisis interno y actual de la empresa, luego nos fijamos en la industria para la cual se realiza el proyecto, analizamos las competencias directas y el público al que va dirigido.

Por último, contemplamos el comportamiento gráfico de cada uno de los valores para obtener las características principales que harán visible el desarrollo del proyecto.

Estrategia

Se extraen conclusiones de cada uno de los apartados mencionados en la fase de investigación, con el objetivo de conseguir la información más relevante del proyecto. Para ello nos servimos de tres claves imprescindibles: Cómo diferenciarnos. Cómo conseguir los objetivos marcados por el cliente y cómo satisfacer lo que el target busca.

Estos puntos van en todo momento alineados, por lo que se genera una estrategia que desarrolla propuestas creativas en base a las conclusiones obtenidas.

Creación

La fase del proyecto más libre y fluida. Con toda la información preparada llega el momento de dejarse llevar. Se realizan diferentes técnicas en cada proyecto para fomentar la creatividad, estas van desde la inspiración que nos proporcionan los paisajes que tenemos a nuestro alcance, pasando por una reflexión meditada que encaje con la estrategia marcada, hasta una selección y desarrollo de las propuestas elegidas.

Con esto generamos dos o tres vías a contemplar, en función del proyecto y del presupuesto.

Implementación

Consta de tres fases, la elección, donde realizamos una presentación al cliente para que elija la propuesta que más le identifique, el desarrollo, donde generamos el resto de las aplicaciones gráficas y, finalmente, su posterior entrega.