M/EN
Diseño web e identidad corporativa para el medio digital referencia en la Comunidad de Madrid.
Año
2021
Servicios
Identidad corporativa / Diseño web
Feed RRSS
Cliente
EDITA MAGERIT / Madrid es Noticia
Realización
Diseño identidad — Borja Signes
Diseño web — Borja Signes
Aplicaciones — Lorena Climent
Información de referencia en la Comunidad de Madrid.
El grupo EDITA MAGERIT cuenta con un total de 11 medios locales distribuidos entre la Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana teniendo un impacto de + 1.000.000 de visitas mensuales en sus medios, siendo, el grupo informativo digital de referencia en la Comunidad de Madrid.
El reto
EDITA MAGERIT buscaba después de 10 años, dar un paso al frente y renovar gráficamente todos sus medios bajo una premisa principal y como eje del desarrollo de la identidad y del diseño web: reflejar aquello que son, un grupo sólido de medios, con experiencia, que apuestan por el contenido diferenciado y de valor. Eran conscientes que a nivel contenido lo habían conseguido, pero faltaba esa diferenciación a nivel gráfico y comunicativo.
Otro de los objetivos a conseguir en el desarrollo de este proyecto, era vincular la nueva creación de imagen de los medios locales de la Comunidad de Madrid con los de la Comunidad Valenciana consiguiendo así una más fácil identificación, valor de marca y posicionamiento a nivel de diferentes regiones, otorgando una mayor notoriedad y confianza en el lector.
El tercer objetivo principal a conseguir era tener como eje central en el diseño de la nueva web al lector, que este se sienta cómodo leyendo la noticia, que le genere esa confianza para querer seguir navegando y conseguir así su fidelización, como resultado de la suma de diseño + contenido de calidad.
La solución — El concepto
El slash. Una de las características principales de EDITA MAGERIT era su medio, el digital. Para la creación del nuevo logotipo decidimos utilizar como elemento principal iconográfico y diferenciador, uno de los elementos más identificativos en las URL web, que además tienen la función de jerarquizar y ordenar el contenido dentro de estas, el “slash” (/).
Otorgamos a todos los medios que componen el grupo una misma construcción compositiva, dotando de mayor importancia a nivel jerárquico al nombre de la ciudad, siendo así el elemento más importante y principal del logotipo.
El medio donde se aplica: Los medios digitales tienen la característica de tener un formato horizontal, por lo tanto, con el objetivo de obtener una mayor presencia, adaptación y visibilidad en la web, determinamos que este debía ser el formato principal del logotipo, el horizontal.
La solución — Web: Navegación y comunicación
Centramos nuestro diseño en no generar una navegación monótona y previsible, tratando de conseguir un dinamismo contenido.
Diseñamos 4 estructuras de secciones diferentes, de esta forma teníamos una mayor flexibilidad a la hora de diseñar y no repetir estructuras entre ellas. Se introdujeron también 2 secciones en la home con diferente fondo cromático con el objetivo de:
— Romper la monotonía cromática que generaba la navegación a lo largo de la home, sin ningún estimulo o aliciente.
— Dar especial énfasis en aquellas secciones que se querían potenciar desde cada medio.
La solución — Web: Por y para el usuario
Los medios de EDITA MAGERIT contaban con una estructura de contenido muy sólida y reducida a un pequeño número de categorías principales (actualidad, ocio, tendencias, etc). Decidimos en este punto facilitar al usuario la identificación de cada una de las categorías y añadimos a cada una de estas una distinción cromática a través de sus etiquetas. Estas distinciones cromáticas guardan relación entre los diferentes medios que componen el grupo.
Una nueva forma de comunicar. Una nueva forma de visualizar. Decidimos proponer al cliente una nueva modalidad de vista noticia, enfocada en un contenido de mayor calidad, teniendo así dos visualizaciones diferentes según el tipo de noticia:
— Vista noticia: Centrada en la mayoría del contenido y utilizada como modelo estándar.
— Vista Entrevista / reportaje: Donde el eje central es la persona entrevistada. Un tipo de diseño más distendido y sin publicidad. Un regalo para los usuarios.
Finalmente, con el fin de ofrecer una mejor y más cómoda experiencia de usuario, tomamos la decisión de reducir el contenido publicitario, limitando de 5 a 3 los banners que se visualizarían en la versión escritorio y a 2 en la versión móvil.
La solución — Estrategia de contenido en RRSS.
Diseñamos una estrategia de contenido segmentada de la misma forma que habíamos hecho para la web.
Focalizamos nuestros esfuerzos principalmente en Instagram y Facebook, aquellos medios en los que el grupo tiene una mayor notoriedad y repercusión.
El objetivo era similar al de la web, conseguir atraer a nuevos usuarios y conseguir fidelizarlos a través de lo que ya hacia el grupo, ofreciendo contenido de calidad. De esta forma estudiamos y entendimos el algoritmo de Instagram y Facebook para tener mayor presencia y visibilidad. Guardar, compartir y comentar.
En base a esto, generamos 5 tipos de posts diferentes:
— La lista: Contenido para guardar. Ofrecer al espectador un listado de las mejores opciones para comer una pizza en Madrid, mejores terrazas con piscina, actividades, etc.
— El destacado: Contenido para comentar. Frase destacada, la frase polémica, etc.
— El reportaje / la entrevista: Contenido para comentar. Entrevista a un personaje destacado, extrayendo las frases más destacadas de la entrevista.
— Noticia general: Noticia destacada de la semana.
— El dato: Contenido para compartir. El dato curioso, el dato polémico, el dato que ha de ser conocido.
Con todo esto, generamos un feed atrevido, atípico en los medios informativos que tienen la particularidad de ser excesivamente neutros y conservadores, y que además como resultado reforzaba la identidad que se estaba creando.
Los resultados
— Incrementaron las visitas a la home un 300%.
Anteriormente los medios de GRUPO EDITA recibían sus visitas a través de enlaces directos a las noticias. En la actualidad se ha conseguido que la gente entre directamente a la Home a buscar las noticias, especialmente en Madrid es Noticia.
— Fidelización de los usuarios. El 50% vuelve a visitar la web.
La mitad de los lectores vuelven a visitar la web aumentando en casi un 20% respecto al diseño anterior.
— Mayor aceptación y reclamo publicitario.
Los clientes quieren seguir colaborando con sus medios con el argumento principal de ser el medio en el que “da gusto leer las noticias” no solo a nivel local, sino a nivel nacional.


Centramos nuestro diseño en no generar una navegación monótona y previsible, con el objetivo de conseguir un dinamismo contenido.


Una nueva forma de comunicar. Una nueva forma de visualizar. Decidimos proponer al cliente una alternativa innovadora de vista noticia, enfocada en aquel contenido de mayor calidad. Las Entrevistas y reportajes. Con un diseño más distendido y sin publicidad. Un regalo para los usuarios.


Estrategia RRSS. Generamos un feed atrevido, atípico en los medios informativos que tienen la particularidad de ser excesivamente neutros / conservadores y que además como resultado reforzaba la identidad que se estaba creando.


